![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEickeH1I4M2xfA2hyphenhyphenvQImpN-2K3J4nFdaPa6ApqMCGn1P8mqIMQGRwBpuYQauE_mIC6PRfNyDLDd2yrs6cWWXAEeiPbaKvsMImHLXn5kcBMxgjrjpLVAPtWiRmhW9WDaHaTQAMBegCBkwOj/s400/osito.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEickeH1I4M2xfA2hyphenhyphenvQImpN-2K3J4nFdaPa6ApqMCGn1P8mqIMQGRwBpuYQauE_mIC6PRfNyDLDd2yrs6cWWXAEeiPbaKvsMImHLXn5kcBMxgjrjpLVAPtWiRmhW9WDaHaTQAMBegCBkwOj/s400/osito.bmp)
trabajoso pero sencillo de realizar, todo a medio punto
en crochet en lana gruesa de madeja nacional y
relleno en napa para que quede suavecito.
En internet hay muchìsimas pàginas dedicadas a estos
muñecos, èste lo vi en una de ellas y a mi hija le gustò.
He visto en diversos sitios en los cuales hay las indicaciones
para realizarlos que la tècnica original es continuar con el
tejido tejiendo las diversas piezas sin cortar lana,pero me
parece màs fàcil tejerlo por piezas y luego armarlo.